- 1 likes
- 7 views

Juguetes para otoño ideales: tardes en casa llenas de imaginación
Llega el otoño, los días se acortan, empieza a refrescar y las tardes en casa se vuelven más largas. A mí me encanta esta época: mantita, una merienda calentita y los peques jugando en su rincón favorito mientras fuera llueve un poquito.
Es justo el momento perfecto para redescubrir esos juguetes que invitan a imaginar, a crear y a disfrutar sin necesidad de salir de casa. En este post te traigo mis favoritos de Oukidsshop para que tus peques vivan un otoño lleno de ratitos bonitos, tranquilos y creativos.
Por qué los juguetes de interior son los grandes protagonistas del otoño
Cuando llega el fresquito, pasamos más tiempo dentro. Y eso no tiene por qué ser aburrido: en casa se pueden crear momentos preciosos si escogemos bien los juguetes.
En otoño buscamos calma, juego libre y materiales cálidos. Los juguetes de madera, las muñecas, los trenes o los sets de juego simbólico son perfectos para esto, porque estimulan la imaginación sin necesidad de pantallas ni ruidos fuertes.
Además, este tipo de juguetes acompañan el crecimiento: un tren o una cocinita no duran una semana… se transforman en historias nuevas cada día. Hoy puede ser un tren que atraviesa un bosque; mañana, un tren que lleva regalos o frutas del mercado.
Nuestros juguetes estrella para tardes en casa
Voy a contarte algunos de los juguetes que más me gustan para esta época, tanto los que ya están en la web como los que llegan estos días (¡sí, nuevos modelos que estoy deseando enseñarte en persona! ????).
El tren XXL de Little Dutch
- Es un clásico que encanta a todos. De madera, robusto y con ese diseño tan bonito típico de Little Dutch. Es ideal para jugar en el suelo del salón o sobre una alfombra: los peques montan la pista, colocan los vagones y crean su propia ciudad.
- A mí me gusta porque se puede ampliar con más vehículos o piezas: cada tarde es diferente. Y mientras juegan, desarrollan su coordinación y aprenden a concentrarse sin darse cuenta.
Los vehículos de madera de Little Dutch
- Si ya tienes el tren, estos coches, camiones y helicópteros son el complemento perfecto. A los niños les encanta conducirlos entre las vías del tren o inventar “carreteras” nuevas por toda la casa.
- Y para los más pequeños, son ideales para empezar a mover piezas, empujar y explorar.
El circuito o torre de bolas Little Dutch
- Uno de los juguetes más hipnotizantes (y calmados). Las bolas bajan rodando y el peque se queda fascinado viéndolas girar. Parece un juguete simple, pero es de los que más estimulan la atención, la paciencia y la coordinación.
- Además, es precioso para dejar montado en el rincón de juegos: sus colores suaves encajan perfecto con la decoración de cualquier habitación.
El playset de doctor con muñeco Little Dutch
- Este me parece ideal para las tardes de “juego simbólico”. Los niños pueden jugar a cuidar, a ser médicos o enfermeros, y a atender a sus muñecos o peluches favoritos.
- Es un juguete muy completo: con su maletín, tiritas, termómetro, jeringuilla… y todo blandito. Es perfecto para trabajar empatía y emociones mientras se divierten.
Las muñecas y peluches Little Dutch
- Yo tengo especial cariño a la Muñeca Hada del Amor. Es tan dulce y suave que siempre acaba acompañando al peque a todas partes. Me encanta cuando inventan historias con ellas o las acuestan con una muselina para “dormir”.
- También hay otros modelos con vestidos y alas, perfectos para regalar. Y lo mejor: combinan con el set médico o con las minicunitas que tengo en tienda.
La estrella musical Little Dutch
- Si hay un sonido que me recuerda al otoño es el de las melodías suaves al final del día. Las estrellas musicales son un acierto: ayudan a crear ambiente de calma y también decoran la habitación de una forma muy dulce.
- Quedan preciosas colgadas en la cuna o en un rincón de lectura con una luz cálida al lado.
Los nuevos productos Mepal x Little Dutch
- Aunque muchos piensan que son solo para el cole, la verdad es que las botellas y fiambreras Mepal también son perfectas para meriendas en casa.
- A mis clientas les encanta montar “picnics de salón”: manta en el suelo, sandwich, fruta cortada y un cuento. Y lo mejor es que son personalizables, así que cada niño tiene la suya con su nombre y su diseño favorito (como Fairy Garden o Forest Friends).
Ideas para aprovechar los juguetes y pasar tardes bonitas
Aquí te dejo algunas ideas para poner en práctica en casa con los peques. No hacen falta materiales especiales, solo ganas de jugar y disfrutar.
Construimos nuestra ciudad
- Extiende una alfombra grande y montad juntos el tren XXL con sus vías. Después, añadid los vehículos de madera: coches, camiones, autobuses…
- Podéis crear estaciones, puentes o incluso inventar historias: “el tren lleva frutas al mercado”, “el helicóptero rescata al coche en apuros”.
- A los peques les encanta cuando los adultos también participan un ratito. Al final del día, podéis recoger las piezas por secciones: estación, carretera, puente… así aprenden también a cuidar de sus cosas.
La consulta del doctor
- Saca el playset médico y prepara una “sala de espera” con los peluches y muñecas. Que tu peque sea el doctor o la doctora y tú el paciente.
- Deja que te pregunte qué te pasa, que te tome la temperatura y te recete un abrazo como medicina.
- Es un juego precioso para hablar de emociones y para perder el miedo a las revisiones médicas.
La hora del cuento con el hada
- Antes de dormir, prepara la muñeca Hada del Amor y una estrella musical. Deja que el niño elija un cuento, apaga las luces y enciende una lámpara cálida.
- Esa rutina de calma antes de ir a la cama es perfecta para cerrar el día y, de paso, reforzar el vínculo.
Carrera de bolas
- Con la torre de bolas podéis organizar pequeñas competiciones: ¿qué bola llega antes? ¿cuántas vueltas da?
- A los niños les encanta grabarlo con tu móvil y ver el vídeo en cámara lenta. Además, es un juego que pueden hacer solos sin peligro.
Picnic de salón
- Los días de lluvia pueden ser muy divertidos. Prepara una merienda con las fiambreras Mepal y sus botellas personalizadas, pon una manta en el suelo y haced un picnic dentro de casa.
- Podéis leer un cuento, ver la lluvia desde la ventana o jugar con los peluches mientras meriendan.
Consejos que siempre comparto con mis clientas
- No hace falta tener mil juguetes. Lo importante es rotarlos: guardar algunos y sacarlos cada semana para que parezcan nuevos.
- Combina juguetes activos (como el tren o el circuito de bolas) con otros más calmados (como la estrella musical o las muñecas).
- Prepara un rincón de juego con una alfombra, una cesta y buena luz. Si está bien presentado, jugarán solos mucho más tiempo.
- Los juguetes de madera y tela duran años, no pasan de moda y pueden heredarse entre hermanos o primos.
- Si tienes poco espacio, busca juguetes multifunción o compactos, que puedan desmontarse fácilmente.
El otoño no tiene por qué ser gris. Dentro de casa puede haber tanta magia como fuera. Solo hacen falta ganas de jugar, de inventar historias y de disfrutar de los pequeños momentos.
Fuera puede llover, pero dentro suena una melodía suave, el tren recorre su pista, las bolas giran y el hada descansa en su camita.
Esos son los recuerdos que quedan. Y si además los acompañas con juguetes bonitos, sostenibles y duraderos, el resultado es todavía más especial.
Gracias por estar aquí, por confiar en Oukidsshop y por dejarme acompañarte un otoño más.
Belén – Oukidsshop