- 0 likes
- 321 views
Cómo usar los sonajeros para bebés para estimular sus sentidos y reforzar su desarrollo desde recién nacido
Los sonajeros son mucho más que un simple juguete: son una herramienta esencial en el desarrollo sensorial del bebé durante sus primeros meses de vida. En esta guía completa te enseñamos cómo usarlos según la edad del peque, qué beneficios aportan y cuáles son las opciones más recomendadas que puedes encontrar en Oukidsshop.
¿Qué es un sonajero y por qué es tan importante?
Un sonajero es un juguete diseñado para que el bebé lo pueda agitar y escuchar su sonido. Suele estar hecho de materiales suaves o naturales como silicona, tela o madera, y su forma está pensada para que las manos pequeñas puedan sostenerlo con facilidad.
Pero su función va mucho más allá del entretenimiento:
- Estimula la audición gracias a los sonidos suaves que emite.
- Mejora la coordinación ojo-mano al intentar agarrarlo y moverlo.
- Refuerza la motricidad fina desde los primeros meses.
- Fomenta el aprendizaje por repetición y causa-efecto.
Estimulación sensorial por etapas
1. De 0 a 3 meses: Exploración visual y auditiva inicial
Durante esta etapa, los bebés comienzan a fijar la vista y reaccionan ante sonidos suaves. Usa sonajeros con contrastes (blanco/negro, formas simples) y sonidos muy tenues.
Tip: Acércalo suavemente a un lado de su cabeza para que gire y lo localice con la vista.
2. De 3 a 6 meses: Coordinación y agarre
El bebé ya puede agarrar objetos con más precisión. El sonajero se convierte en una herramienta clave para reforzar el control de manos y muñecas. Escoge modelos ligeros y fáciles de agarrar, con diferentes texturas.
Tip: Juega con el bebé pasando el sonajero de una mano a otra y anímale a imitar el sonido.
3. De 6 a 12 meses: Juego activo y causa-efecto
Ahora el peque entiende que si agita, suena. Comienza la etapa de “repetir para entender”. También puede lanzar y recuperar el juguete como parte del juego. Es ideal combinar el sonajero con otros objetos como mordedores o peluches con sonido.
Tip: Introduce rutinas de juego como esconder el sonajero bajo una mantita para trabajar la permanencia del objeto.
Cómo introducir el sonajero: paso a paso
- Enséñalo desde el nacimiento. Deja que lo observe y escuche con calma.
- Acércalo suavemente a sus manos. Permite que lo explore libremente.
- Juega con él delante del bebé. Agítalo y haz sonidos para llamar su atención.
- Motívale a moverlo por sí solo. Aplaude cuando lo logre.
- Inclúyelo en momentos clave. Hora del cambio, juego en la cuna o antes de la siesta.
- Cambia de modelo cada cierto tiempo. Mantendrás el interés y el estímulo.
Consejos de seguridad
- Asegúrate de que el sonajero esté hecho con materiales libres de BPA y ftalatos.
- Revisa que no tenga piezas pequeñas que puedan soltarse.
- Lávalo con frecuencia según las instrucciones del fabricante.
- Supervisa siempre el juego del bebé con el sonajero, especialmente si lo combina con mordedores.
Los sonajeros son uno de los primeros juguetes que un bebé puede usar de forma activa. Además de entretener, estimulan su desarrollo auditivo, visual y motriz desde muy temprano.
En Oukidsshop te ofrecemos una cuidada selección de modelos que combinan seguridad, diseño y funcionalidad. Descúbrelos todos aquí:
Ver sonajeros y mordedores para bebé en Oukidsshop
¿Y tú?
¿Ya tienes un sonajero favorito para tu bebé? ¿Cuál ha sido el que más le ha gustado? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!